El enigma del asteroide 2024 YR4: las posibilidades de un impacto lunar podrían aumentar en un 30 por ciento


La comunidad de defensa planetaria se prepara para una ventana crítica de observación en febrero de 2026, momento en que podrán utilizar el Telescopio Espacial James Webb (JWST) para determinar el destino final del asteroide “2024 YR4”, cercano a la Tierra.
Aunque las agencias espaciales concluyeron que el riesgo de impacto contra la Tierra en 2032 es prácticamente nulo, la posibilidad de que colisione con la Luna permanece, y podría incrementarse drásticamente.
El asteroide 2024 YR4 es un objeto cercano a la Tierra. Fue detectado a finales de 2024, específicamente el 27 de diciembre. Se le denominó un “asesino de ciudades” debido a su tamaño.
Las imágenes capturadas por el JWST el 26 de marzo de 2025 indicaron que el asteroide tiene aproximadamente el tamaño de un edificio de 15 pisos. El tamaño estimado del 2024 YR4 se sitúa entre 53 y 67 metros.
El 2024 YR4 se mueve a una velocidad de más de 48.280,2 kilómetros por hora. El asteroide permaneció oculto para los telescopios terrestres desde mediados del año pasado, lo que dificultó la predicción de su órbita exacta.
La fecha del posible impacto del asteroide contra la Luna es el 22 de diciembre de 2032. Actualmente, la probabilidad de que golpee la Luna es del 4,3 por ciento (una en 23), según expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA.
Esta probabilidad podría cambiar significativamente tras las observaciones que realizará el JWST en febrero de 2026. De acuerdo con New Scientist, el doctor Andrew Rivkin de la Universidad Johns Hopkins y sus colegas calcularon que hay un 80 por ciento de probabilidad de que estas nuevas observaciones reduzcan el riesgo de colisión lunar a menos del uno por ciento.
Sin embargo, existe un 5 por ciento de posibilidades de que el riesgo de impacto lunar aumente a más del 30 por ciento. El JWST tendrá dos breves ventanas de observación para el 2024 YR4, específicamente los días 18 y 26 de febrero.
Si el 2024 YR4 colisiona con la Luna a más de 46.800 kilómetros por hora, el impacto podría crear un cráter de 0,96 kilómetros de ancho. A su vez, podría liberar una explosión 500 veces mayor que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima, lo que expulsaría 10.000 toneladas de roca al espacio.
Si el impacto ocurre en el lugar adecuado, la gravedad de la Tierra podría canalizar entre el 10 y el 30 por ciento de este material eyectado directamente hacia nuestro planeta.
En diálogo con Daily Mail, Richard Moissl, el jefe de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), señaló que una colisión lunar no representa riesgo para las personas en la Tierra, pero “podría representar una amenaza potencial para la infraestructura espacial”, afectando satélites en órbita baja terrestre que son cruciales para la comunicación y la navegación.
¿Cuál es la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032?
La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032 es actualmente insignificante. Cuando fue descubierto, generó alarma porque se le asignó rápidamente la mayor probabilidad de golpear la Tierra de todos los asteroides conocidos.
En su momento más peligroso, existía una “aterradora” probabilidad de una en 32 de colisión con nuestro planeta. Sin embargo, tras observaciones adicionales, la probabilidad de un impacto terrestre se redujo rápidamente a “casi cero” o “efectivamente cero”.
La NASA concluyó que el objeto “no representa un riesgo significativo de impacto para la Tierra en 2032 y más allá”.
Fuente: www.clarin.com



